Cada uno de los integrantes del grupo Pop Lirico Ankora , tienen sus inicios en la música académica. A finales del año 2011 cinco jóvenes venezolanos, amigos y colegas entre sí, decidieron unirse para formar una agrupación que mezclara la belleza del canto lírico con la música pop, sin dejar a un lado en su repertorio la música sacra, operística y romántica.
Los pioneros de Ankora fueron: Manuel Arvelaiz, Franklin De Lima, Francisco Morales, César Arrieta y el pianista Pedro Toro. Tras su debut triunfal en PDVSA La Estancia el 21 de enero de 2012, se sucedieron conciertos en el teatro Municipal de Chacao, donde debutaron con la Orquesta Sinfónica de Venezuela dirigida por Luis Miguel González y posteriormente en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño con la Orquesta Filarmónica Nacional dirigida por Pablo Morales Daal de donde salió un CD en vivo. Ankora, además participó en importantes escenarios caraqueños como el CC Líder, el Centro Sambil, CC Plaza Las Américas, CC San Ignacio, Hogar Canario, Teatro El Hatillo en un memorable concierto de Navidad con la Orquesta Sinfónica de Venezuela dirigida por el maestro Alfredo Rugeles y el 2 de agosto de este año repitieron en la Sala José Félix Ribas con su banda pop. Y finalizaron el año con un concierto navideño en la sede de la Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda bajo la batuta de Alfredo Rugeles.
A mediados de 2012, el tenor ligero César Arrieta gana una de las 3 plazas de canto disponibles en el Conservatorio Reina Sofía de Madrid y es allí cuando lo sustituye Diego Puentes. En enero de 2013 el pianista Pedro toro abandona la agrupación para seguir su proyecto de música clásica y en febrero de 2015 Manuel Arvelaiz decide emprender su carrera como solista, siendo sustituido por el tenor lírico Juan Luis Domínguez.